Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para
sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su
asiento. El objetivo de los cinturones
de seguridad es minimizar las heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero
se golpee con los elementos duros del interior o contra las personas en la fila
de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo.
- Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe colocar lo más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o dobleces. Los pilotos de competición llevan los arneses bastante apretados, pero no se considera necesario en un coche de calle.
Cinturón
de seguridad pirotécnico: El sistema más moderno es el pretensor
pirotécnico, cuya misión consiste en tensar el cinturón inmediatamente después
de detectarse una colisión cuando la centralita electrónica lo considera
oportuno, y trabaja en conjunto con los airbags.
-
El sistema pirotécnico provoca una pequeña explosión (de forma controlada) que tira del cinturón para ceñirlo al cuerpo. Bien por no llevarlo ajustado correctamente, por haberse movido o por holguras existentes por la ropa, el pretensor maximiza la efectividad del cinturón pegándolo al cuerpo.