martes, 4 de octubre de 2016

Cinturones de Seguridad Pirotécnico


Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento.  El objetivo de los cinturones de seguridad es minimizar las heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior o contra las personas en la fila de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo. 

  • Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe colocar lo más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o dobleces. Los pilotos de competición llevan los arneses bastante apretados, pero no se considera necesario en un coche de calle. 



Cinturón de seguridad pirotécnico: El sistema más moderno es el pretensor pirotécnico, cuya misión consiste en tensar el cinturón inmediatamente después de detectarse una colisión cuando la centralita electrónica lo considera oportuno, y trabaja en conjunto con los airbags. 
  •  El sistema pirotécnico provoca una pequeña explosión (de forma controlada) que tira del cinturón para ceñirlo al cuerpo. Bien por no llevarlo ajustado correctamente, por haberse movido o por holguras existentes por la ropa, el pretensor maximiza la efectividad del cinturón pegándolo al cuerpo.


Monitoreo de Sueño



El monitor de fatiga para conductores vehiculares EyeControl fue desarrollado con la tecnología más avanzada e innovadora actualmente.
Este instrumento capta imágenes de los ojos, usando luz infrarroja y medidas de PERCLOS (Porcentaje de cierre de ojos), sin contacto alguno, que alerta al conductor y protege así su vida y propiedad. EyeControl es pequeño e inteligente, no impide su vista, la base gira cuando es necesario, la instalación es fácil, y puede ponerse sobre el tablero. Cuenta con una cámara infrarroja, computadora, unidad procesadora de imagen y alarma.

Teoría del manejo

Un conductor con fatiga difícilmente reconoce que está en peligro. Él podría sentir que está en condiciones para seguir conduciendo. El monitor de fatiga le hace saber al conductor que él/ella está en un estado subconsciente peligroso. EyeControl utiliza su protocolo de control para analizar el nivel de fatiga del conductor. El estado de los ojos del conductor se analizará constantemente. Si EyeControl determina que el conductor se encuentra en un estado peligroso, un comando de voz alertará al conductor seguido por un sonido fuerte y agudo.



Frenos ABS


El sistema antibloqueo de ruedas o frenos antibloqueo, del alemán Antiblockiersystem, es un dispositivo utilizado en aviones y en automóviles, que hace variar la fuerza de frenado para evitar que los neumáticos pierdan la adherencia con el suelo.

    
En cada rueda se encuentra un sensor de revoluciones o régimen que está conectado con la unidad central de control electrónico del ABS; las revoluciones de las ruedas así medidas se comparan constantemente entre sí y con la velocidad real del vehículo. En el caso de que la velocidad de giro de alguna rueda disminuya más que proporcionalmente, la electrónica detecta el peligro de bloqueo y reduce inmediatamente la presión hidráulica del liquido de frenos sobre el circuito de freno correspondiente.